El Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia
Austral emitió un comunicado en el que informa a la comunidad
universitaria la continuidad del desarrollo de los exámenes finales bajo
modalidad virtual para los estudiantes de las cuatro unidades académicas, como
consecuencia de la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus y
confirma que las mesas correspondientes al turno de junio se sustanciarán del
1 al 15 de julio a través de las herramientas
tecnológicas de la casa de altos estudios.
Tal como fuera
manifestado en la sesión extraordinaria del Consejo Superior del pasado 5 de
junio, las autoridades de la UNPA formalizaron ante el Ministerio de Salud y
Ambiente de la provincia la solicitud para que los próximos turnos de exámenes
pudieran desarrollarse bajo modalidad presencial en las cuatro unidades
académicas, con un “estricto cumplimiento” de normas y protocolos, pero la
autoridad sanitaria jurisdiccional no hizo lugar al pedido en esta oportunidad.
En el comunicado,
difundido por la Secretaría General Académica, se informa además que la
universidad continuará con las gestiones ante el Ministerio de Salud “en pos de
lograr los acuerdos necesarios para favorecer la continuidad académica de los
alumnos y alumnas de la UNPA”.
“Hasta tanto se habilite
el desarrollo los exámenes en el marco de la presencialidad, el número de
evaluaciones a realizarse tiene directa relación con las cuestiones académicas
y organizativas que garanticen validez, sincronía y confiablidad”, indica la
publicación, en la que se invita a los interesados a ponerse en contacto con
las Secretarías Académicas de las sedes para tener más información sobre la
programación de las mesas.
En la
nota presentada por el Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas, al ministro Juan
Carlos Nadalich, se destacaba que la sustanciación de mesas de exámenes en modo
presencial “resulta necesaria para asegurar la continuidad y el progreso
curricular de los estudiantes en las carreras que cursan” y se mencionaba que
de esta manera se busca también liberar a los/as alumnos/as de “obstáculos adicionales”
a los que ya les imponen “el contexto y las modalidades que han debido
implementarse para asegurar la continuidad pedagógicas”.
También
se ponía en conocimiento de la Autoridad Sanitaria provincial que para el
desarrollo de las mesas de exámenes la universidad cuenta con un Protocolo de
Circulación institucional (Res. 09/20-CS-UNPA) y un Plan de Implementación de
Mesas de Exámenes Presenciales para asegurar “adecuadas condiciones de higiene,
sanitarias y de seguridad de los
espacios físicos de la universidad”
Cabe recordar que la UNPA
suspendió las mesas de abril y recientemente sustanció, bajo modalidad virtual,
los exámenes correspondientes al turno Mayo 2020, para el cuál solo se habilitó
a los alumnos y alumnas próximos a recibirse – con dos finales o defensa de
tesis- a partir de un relevamiento realizado por las Unidades Académicas.
Para las mesas de Junio
las inscripciones se realizaron en la semana del 15 al 19 de este mes,
habilitando a todos los estudiantes en condiciones de rendir finales, pero
sujeto a la posibilidad de que Provincia habilitara la presencialidad y
contemplando, en caso de una respuesta negativa como la que finalmente se dio,
que accedan a estos exámenes los y las estudiantes que adeuden hasta 5 materias
para recibirse.
Cabe destacar que a raíz
de la cuarentena la Universidad modificó el calendario académico y flexibilizó distintas
exigencias para garantizar la permanencia de los alumnos y alumnas, quienes desde
fines de marzo cursan sus carreras a través del entorno Unpabimodal.